El difícil adiós de una guerrera en la medular

Las persistentes lesiones de rodilla empujan a Melanie Leupolz a considerar el final de su carrera profesional.

La opción de Leupolz coge fuerza - Estadio Deportivo 

El deporte de élite es uno de los trabajos más duros que hay. Un trabajo en el que las lesiones pueden truncar la carrera a cualquier atleta, incluso a los más talentosos. La alemana Melanie Leupolz tiene 31 años y se estaría planteando poner punto y final a su carrera profesional por esta misma razón. Tiene contrato hasta 2026, pero eso no le impide pensar en esa posibilidad.

La primera lesión fue el 23 de enero, en la semifinal de la Supercopa de España frente a la Real Sociedad. Un encuentro con Andreia Jacinto le provocó una rotura de ligamento lateral interno de su rodilla derecha. Tiempo después volvió a los terrenos de juego y recayó. No sabemos si es debido a una mala recuperación o a un regreso prematuro pero el 18 de marzo, en la ida de cuartos de final de la Champions, Leupolz volvió a caer. Tuvo exactamente la misma lesión. Volvió a jugar con el Real Madrid apenas un mes después, pero el tiempo que no ha jugado ha dejado huella en su rendimiento. Es muy frustrante para una futbolista como ella el no poder estar al máximo nivel para ayudar a su equipo, y esta podría ser razón principal para retirarse.

Leupolz está acostumbrada al éxito desde muy joven. Con 20 años llegó al Bayern Munchen del SC Freiburg, el club donde debutó. En el equipo de Múnich consiguió dos Bundesligas consecutivas. En 2020 llegó al Chelsea, donde consiguió su mayor palmarés, con tres Super League, tres FA Cup y una League Cup. Fue una jugadora esencial para la selección alemana hasta 2023, año en el que decidió no volver a jugar con la Mannschaft. Con su selección consiguió una Eurocopa de Suecia en 2013, una Copa de Algarve en 2014 y una medalla de oro en los JJ.OO de Río 2016.

Melanie vino al Real Madrid bajo una gran expectación. Su gran experiencia en clubes de renombre le había proporcionado un liderazgo muy necesario en el mediocampo. Vista como una jugadora con gran visión de juego y que ha demostrado desenvolverse bien en posiciones más atrasadas, especialmente de pivote e incluso de central (solo en el último partido de esta temporada frente al Valencia. Aprobó la “prueba” con buena nota). Se esperaba que fuera clave para el planteamiento de esta temporada, pero su lesión solo ha traído quebraderos de cabeza para un equipo que tampoco podía contar con Tere Abelleira, con rotura de LCA. Creemos que el club pudo conocer la decisión de Melanie hace bastante tiempo, aprovechando para buscar a otra jugadora similar. Ahora podemos entender un poco más la llegada de una jugadora como Sara Däbritz. 

Las lesiones obligan a los futbolistas a tomar decisiones difíciles. Y Melanie Leupolz ha tenido que tomar la más difícil de toda su carrera. Solo podemos reconocer su brillante trayectoria y desearle que tenga una vida feliz más allá del fútbol. Gracias Melly.


Por Irene Díaz (Xena_fanrmadrid en X) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ADIÓS A UNA ERA DORADA BLANCA

El adiós de Caroline Møller, una pionera del Real Madrid