Fin de ciclo en el Real Madrid... y el comienzo de una nueva era
Tras cuatro temporadas y muchas críticas de los aficionados, Alberto Toril se marcha del Real Madrid, al menos de su sección femenina. Esto demuestra el interés del club por impulsar su equipo femenino a un nuevo nivel.

El Real Madrid anunció hace unos días con un comunicado que Alberto Toril dejaría de entrenar al equipo femenino, provocando reacciones mixtas entre los aficionados. Algunos alaban el buen trabajo que ha hecho, mientras que otros lo ven como una oportunidad de que el equipo suba de nivel. Toril llegó a principios de la temporada 21/22 con la misión de recomponer a un equipo que quedó roto tras el paso de David Aznar. El equipo iba décimo en la clasificación y consiguió que subiera al tercer puesto al final de la temporada. Un inicio sobresaliente que se fue olvidando con el paso del tiempo. ¿Por qué terminar esta etapa ahora? ¿Es necesario este cambio para que evolucione el equipo?
La etapa de Toril ha tenido luces y sombras. Ha conseguido cuatro veces consecutivas la clasificación a la Champions League y ha llevado al equipo a los cuartos de final hasta en dos ocasiones, una de ellas en la última temporada. Con él a los mandos, un equipo que acababa de llegar al fútbol femenino ha acabado consolidándose en la élite. Sin embargo, el equipo de Toril ha tenido un defecto claro, que es la falta de títulos, ni siquiera a nivel nacional. En un club como el Real Madrid, con semejante historia y palmarés, el cordobés ha acabado decepcionando a la afición por no haber peleado por los títulos. Hemos podido ver como en partidos que eran aparentemente sencillos o en los que partíamos como favoritas hemos acabado cuesta arriba por un problema de planteamiento. Eso no nos va a hacer llegar al nivel de los grandes como el Barcelona, el OL Lyonnais o el Chelsea, con los que mantenemos una distancia cada vez menor pero aún lejana.
El club sacó un comunicado dando las gracias a Toril por lo hecho en el club, no solo en el equipo femenino sino también en la cantera. El Real Madrid ha considerado que se necesita otro entrenador para alimentar la ambición madridista, y no limitarnos a clasificarnos para la Champions sin expectativas de ganarla. El entrenador cordobés aún tiene contrato hasta 2026, por lo que es posible que vuelva a la cantera masculina. El Juvenil A está libre tras el ascenso de Arbeloa.
La marcha de Alberto Toril marca el principio de una nueva época para el equipo. ¿Quién será el nuevo entrenador? ¿Su marcha nos permitirá romper el techo de cristal que nos separa de los títulos?
Por Irene Díaz (Xena_fanrmadrid en X)
Comentarios
Publicar un comentario