Crónica Real Madrid - Pachuca: Primera victoria de la era Alonso que ilusiona
El Real Madrid estaba obligado a ganar para seguir en el Mundial de Clubes. Tras el empate contra Al-Hilal, lo único aceptable era la victoria.
La alineación era una declaración de intenciones con Güler en el 11 inicial, como ya se venía comentando desde hace algunos días. El resto, los mismos jugadores excepto Rodrygo.
El Real Madrid ha hecho un gran partido hoy. Ha sabido sufrir y aguantar cuando parecía que todo iba en contra. Ha tenido que lidiar con un arbitraje bastante sibilino, especialmente en las faltas (se dejó las tarjetas amarillas en casa) y con algún penalti que podría haber pitado perfectamente a nuestro favor. Le ha echado ganas, actitud y coraje. Esto es lo que pedimos a este equipo.
Hoy no sólo se han visto brotes verdes, sino mucho más que eso. Y la clave para esta mejoría y el triunfo vital de hoy ha sido el nuevo técnico: Xabier Alonso. Ha sabido leer muy bien el partido, sabiendo cuándo hacer los cambios y qué jugadores eran los más adecuados para ello.
Quizá alguno no nos haya gustado. Hubiéramos querido más minutos para Arda Güler y Gonzalo porque lo merecían. Pero los motivos de por qué lo ha hecho le han dado claramente la razón.
El Real Madrid comenzó con una actitud más agresiva, presionando arriba y realizando varias aproximaciones al área. Pero la cosa se torció pronto y una nube negra se posó en lo alto del estadio Bank of America de Charlotte.
En el minuto 7, una falta muy absurda de Raúl Asencio, leve, pero realizada al último jugador y obstruyendo una clara jugada de gol, hicieron que el árbitro argentino Abel Abatti decidiera decretar roja directa, expulsando al jugador canario y dejando con 10 al conjunto blanco.
Pintaba mal. Con un Pachuca con confianza, atacando y conociendo su ventaja numérica, el partido se antojaba muy largo y sufrido. Tchouaméni, al que tanto se le necesita en el centro del campo,tuvo que volver a la posición de central para ayudar a Huijsen en la defensa.
El error de Asencio es grande y penalizó mucho al equipo. No está en buena racha el muchacho, pues también cometió el penalti con el que el Al-Hilal empató el partido que habíamos comenzado adelantándonos en el marcador.
Los vinagres en su salsa. He leído barbaridades que prefiero no comentar. Qué poca paciencia se tiene con este equipo y qué poco se le conoce, ya que el Madrid iba a conseguir una gran e importante victoria con un muy buen juego, a pesar de estar con 10 en el campo.
Unos minutos después se produjo un más que posible penalti a Vinicius en una jugada individual con el portero en la que éste pisa levemente al brasileño. No lo protestó el 7 del Madrid que últimamente está concentrado en el juego y no en polémicas.
El Madrid siguió presionando y con la intención clara de marcar el segundo. Pero el Pachuca seguía creando ocasiones con algunos chutes envenenados desde fuera del área con paradones de Courtois. Un gran partido del belga, que ha salvado la portería blanca de varios misiles mexicanos que podrían haber acabado perfectamente en gol.
Se hace duro aguantar. El Pachuca ataca, muerde con intención y sabe que el Real Madrid está herido. Abusa de su superioridad numérica. Los blancos necesitan trabajar fuertemente para frenar el ataque. Resulta muy difícil atacar y defender a la vez con uno menos. Si el resultado o las circunstancias fueran otras, nos decantaríamos por cerrarnos atrás, pero no podemos permitírnoslo. Necesitamos la victoria para seguir vivos en el Mundial. Otro pinchazo más y tendríamos muy complicada la clasificación.
Pero el Real Madrid nunca se rinde. Nunca se cansa de intentarlo. Y el esfuerzo suele dar sus frutos.
En el minuto 35 Huijsen inició una jugada con Fran García que corrió la banda para asociarse con Valverde. Gonzalo intervino en la jugada haciendo un pase de tacón genial asistiendo a Bellingham para que marcara a placer.
Qué falta le hacía al inglés este gol. Y qué bonito es verle abrazarnos de nuevo.
Si alguien pensaba que el Real Madrid iba a atrasar el juego para poner foco a la defensa y aguantar como fuera, estaba muy equivocado. Siguió presionando y, tan sólo siete minutos más tarde, llegó el segundo gol.
Trent Alexander-Arnold vio un hueco para realizar un pase horizontal y muy preciso hacia Arda Güller, que llegando por el centro batió la portería de Carlos Agustín Moreno.
Poco después pitó el árbitro el final de la primera parte. Una mitad muy intensa, con polémica, pero en la que el Madrid supo reponerse a la adversidad.
Los mejores de la primera parte han sido claramente Huijsen y Gonzalo. Trent y Güler también han tenido buenas acciones y se han dejado ver algunos brotes verdes de Bellingham y Vinicius, que sin dar asistencias ni participar directamente de los goles, sí ha sido muy importante en las jugadas de los mismos.
También han resultado clave las instrucciones de Xabi durante el cooling break, reordenando el equipo.
La segunda parte comenzó con un cambio. Se marchó Gonzalo, que había hecho un excelente primer tiempo, por Brahim. Muchos madridistas hubiéramos preferido que hubiera continuado en el campo. Seguramente, incluso bastantes habrán pensado que es injusto. Pero se entendió la idea de Xabier Alonso.
Era necesario controlar el juego, meter a Vinicius más en punta y a Güller más escorado hacia la derecha. Compactar el centro del campo. Íbamos ganando 2-0, pero no podríamos olvidar que jugamos con uno menos y que el Pachuca iba a seguir aprovechando esta circunstancia. Se preveía un bajón físico del Real Madrid en la segunda parte, que, afortunadamente no fue para tanto.
Los mexicanos tuvieron unos minutos de arreón en los que el Madrid tuvo que achicar agua. La defensa, muy bien trabajada y un Courtois excelente, impidieron que la distancia en el marcador se acortara.
En el minuto 59 se produjo otra ventana doble de cambios en la que salieron del terreno de juego Güller y Bellingham para dar paso a Ceballos y Modric. Una clara intención de seguir buscando el control y ralentización del juego a través de la posesión del balón y del dominio en el centro del campo.
De nuevo, fue un cambio que a muchos madridistas no nos gustó demasiado, pues queríamos más del turco, pero era un sacrifico necesario.
Después de esto, hubo otros minutos en los que el Pachuca nos apretó bien. Thibaut de nuevo a la altura. Incontestable el belga como siempre.
Qué visión de juego tiene Huijsen. Segundo partido del español de origen holandés en el que ya se ha ganado la admiración de todos los madridistas. Juega de maravilla y desde luego es un fichajazo. Un perfil que necesitábamos profundamente en el equipo.
Lo tiene todo: visión de juego, una salida de balón excelente, velocidad, va bien por alto (sus casi 2 metros de altura le ayudan mucho en eso), gana la mayoría de los duelos…Se le puede poner un pero y es en la jugada de la expulsión de Asencio, en la que el canario se queda solo, ya que él estaba más adelantado. Aún así, yo le hubiera dado el MVP del partido de mil amores.
En el minuto 69 (un minuto juguetón, picantote), llegó el tercer gol y la sentencia de las botas del pajarito que se convirtió en halcón: Federico Valverde.
Balón en profundidad de Dean en el que Vini se desmarcó e inició una gran cabalgada. Dio un pase a Valverde, éste a Brahim y el malagueño centró de nuevo para que Fede convirtiera el tercer tanto. Felicidad máxima. Lo celebró con rabia el uruguayo y no es para menos, después de fallar el penalti el anterior partido.
Esto es el Real Madrid: un encuentro que pinta mal en el que los primeros minutos te expulsan a un jugador y se consigue ganar 3 a 0.
Pasado el minuto 70 se produjo otro cambio. Por fin volvió Antonio Rüdiger después de dos meses de lesión a las filas madridistas. Salió Alexander-Arnold en un partido en el que ha tenido altibajos, pero que considero un buen partido en general. Sin más y sin volvernos locos. No es de 10 ni tampoco de 5. Le pongo un 6.
Probó el técnico vasco una defensa de tres a ver qué tal funcionaba. Y no lo ha hecho mal del todo.
Con el 3-0 los mexicanos no se vinieron abajo en ningún momento y siguieron intentando batir la portería blanca. Al borde del minuto 79, un chute desde fuera del área chocó desafortunadamente con la cadera de Tchouaméni y se convirtió en el único gol de los norteamericanos, siendo también el último tanto del encuentro. El encargado de ofrecer el punto de honor a los suyos fue Montiel.
Valverde hacía gestos raros y parece que terminó el partido algo tocado. Esperemos que no sea nada.
En el minuto 86 Xabi Alonso decidió agotar la ventana de cambios dando minutos al canterano Víctor Muñoz por un visiblemente cansado, aunque hoy bastante mejor físicamente, Vinicius Junior. Fueron buenos minutos del chico en los que ya no dio tiempo de aumentar el marcador, aunque hubo alguna oportunidad más.
Resulta significativo que el tolosarra decida poner a Víctor por delante de Rodrygo, especialista también de la banda izquierda y que ha ofrecido buenos minutos las pocas oportunidades que ha tenido para poder hacerlo. ¿Se trata de un castigo? ¿Razones completamente técnicas? Un enigma.
5 Minutos de descuento que se fueron a casi los 8, debido principalmente a un incidente de Rüdiger con el delantero Cabral. Podría haber sido perfectamente penalti, pues el pachuco soltó un manotazo en la cara al alemán. El colegiado argentino y el VAR, aunque estuvieron valorando la acción, decidieron que se quedaba en nada.
Victoria imprescindible y que deja muy buen sabor de boca con buen juego y muy buenas sensaciones, consiguiendo además el liderato provisional a la espera de lo que ocurra en el partido del Salzburgo y el Al-Hilal.
Tendremos que esperar a la madrugada del próximo viernes para ver si este liderato se consolida (esperemos que sí) para pasar como primeros de grupo a los octavos de final.
¡HALA MADRID!
Por Olga (@OlgaUnMundo en X)
Comentarios
Publicar un comentario