El fin de una etapa marcada por la cantera y la superación
La cantera es la base fundamental de los grandes equipos. Aunque los fichajes internacionales también son necesarios, los clubes siempre cuentan con su mina personal de talento joven, de dónde salen algunas de las grandes estrellas de nuestro país. Ahora, la canterana más destacada del Real Madrid abandona el club en busca de más minutos. Carla Camacho, de 20 años, deja el equipo como una canterana pionera.
Carla Camacho consiguió entrar en las categorías inferiores del Atlético de Madrid. Ella, sin embargo, era de corazón madridista. Cuando el club de su vida comenzó a trabajar el fútbol de mujeres, ella fue de las primeras en abandonar la formación colchonera (donde había estado siete años) para ingresar en la recién estrenada cantera blanca. Entró por edad en el juvenil (tenía 15 años), pero desde el primer momento alternó con el filial. Pronto demostró ser una de las jóvenes promesas del fútbol femenino, realizando grandes actuaciones tanto en el juvenil como en el B. El 10 de octubre de 2021, con 16 años, debutó en el primer equipo frente al Eibar, convirtiéndose en una de las jugadoras más jóvenes en jugar en la máxima categoría. La jugadora madrileña continuó haciendo historia: fue la primera canterana del club en conseguir una ficha con el primer equipo en 2023.
Sin embargo, algo truncó su brillante carrera. Octubre de 2023. Había sido convocada con la selección Sub-19 y jugó contra Portugal. Rondaba el minuto 18 de partido y debían ganar para clasificarse para la Eurocopa. Carla cayó al suelo y todos los temores se hicieron realidad: lesión de ligamento cruzado anterior. La jugadora perdió ritmo tras 302 días de lesión. Consiguió salir adelante con mucho esfuerzo y determinación, pero no volvió a ser la misma. Ya nadie hablaba de Carla Camacho, la promesa del Real Madrid. Perdió visibilidad y, desde su regreso en agosto de 2024, apenas tuvo minutos.
La jugadora, sin embargo, se ha convertido en un símbolo del club. La generación actual de canteranas la tienen como una referente y es una muestra de que los sueños se cumplen con esfuerzo y pasión. Además, tras su grave lesión, se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y superación para jugadoras que han sufrido su misma lesión, entre ellas su ya excompañera Tere Abelleira. Siempre será parte de la historia del Real Madrid.
Por Irene Díaz (Xena_fanrmadrid en X)
Comentarios
Publicar un comentario