Calendario oficial del Real Madrid Femenino 25-26
El Real Madrid Femenino genera cada vez más expectación, con su rápido crecimiento en los pocos años de existencia al máximo nivel y sus últimos movimientos en el mercado de fichajes. La próxima temporada promete traer muchas alegrías a la afición. Ahora toca analizar el calendario de liga, que ya ha sido publicado por la RFEF. Tendremos que prepararnos para una temporada intensa, donde también jugaremos por la Supercopa de España, la Copa de la Reina y la Champions League.
La Liga F comenzará entre el 30 y 31 de agosto, terminando el 30 o 31 de mayo de 2026. Los primeros partidos son clave para posicionarnos y marcar nuestros objetivos. Nos estrenamos frente al recién ascendido DUX Logroño. Los siguientes rivales ya son viejos conocidos: el Atlético de Madrid y el Madrid CFF. Sin embargo, los partidos más esperados por la afición son los Clásicos, que se jugarán en fechas similares a los de esta temporada. El partido de ida será el 15 o 16 de noviembre. La temporada pasada demostramos que podíamos ganar al Barcelona, por lo que el mundo del fútbol estará pendiente de ese encuentro en el que podremos repetir la hazaña del último Clásico, ganando de nuevo al todopoderoso del fútbol femenino. La vuelta, por otro lado, será el 28 o 29 de mayo, en medio de las eliminatorias de Champions. El tercer mes del año fue el mes más duro de la pasada temporada para ambos equipos por la gran cantidad de partidos que jugaron y se espera que esta situación se repita el año que viene. Este segundo Clásico estará marcado por el cansancio, que hará mella en ambos equipos. También podemos destacar los Derbis frente al Atlético, muy alejados entre sí (uno en la jornada 2 y otro en la jornada 28).
También conocemos las fechas clave de otras competiciones. La Supercopa de España se juega entre el 20 y el 25 de enero y se presenta como una oportunidad de levantar un título temprano. La Copa de la Reina comenzará el 10 de septiembre y la final se jugará el 16 de mayo. Este torneo nos trae recuerdos amargos (la final de 2023 nunca se olvida por desgracia) y ha demostrado ser bastante complicada debido a su estructura de eliminación directa, pero es además el título que más cerca hemos estado de conseguir (la final de 2023 otra vez). La Champions League es el torneo más prestigioso, pero aún tenemos que jugar la fase previa. Si conseguimos clasificarnos, podemos apuntar en nuestras agendas las siguientes fechas: el 7 de octubre como el comienzo de la fase de grupos y el 24 de mayo como el día de la gran final.
La próxima temporada intensidad y emociones fuertes. Somos optimistas, viendo el rendimiento y los resultados que está dando este proyecto. Los nuevos fichajes son un ejemplo de los avances de este equipo, que aspira a ganar algún título. Os invito a que sigáis esta temporada y que apoyéis a las jugadoras más que nunca. Preveo que será nuestro año.
Por Irene Díaz (@Xena_fanrmadrid en X)
Comentarios
Publicar un comentario