CRÓNICA REAL MADRID – JUVENTUS: UN GOL DE CABEZA DE GONZALO LLEVA AL MADRID A LOS CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES


U
n clásico de Champions. Un partido grande y apetecible de ver entre dos titanes del fútbol. 


Hay que reconocer que, desde que nos enfrentamos en aquella mágica final un 20 de mayo de 1998 en la que nos alzamos con la deseada Séptima, la Juventus es un equipo que respetamos y tenemos cariño al mismo tiempo. Noche para el recuerdo también la de la Decimosegunda en Cardiff con un contundente 4-1.


Desde entonces no nos habíamos vuelto a ver las caras con la Vecchia Signora. Y había ganas.


Personalmente estoy disfrutando mucho este mundial. Hay partidos muy atractivos, enfrentamientos que hace mucho tiempo que no se dan, como por ejemplo el de hoy. El sábado hay un partidazo entre el PSG y el Bayern. Y no me voy sólo por el lado Europeo, que es lo fácil. Hay equipos americanos que están a un alto nivel y que ya han mandado a casa a más de uno, dando inesperadas sorpresas.


Las horas previas al partido estaban sembradas de dudas sobre si iba a disputarse o no. Diluviaba a mares y había previsión de tormenta eléctrica. Afortunadamente, ya cuando los jugadores saltaron al césped la lluvia era más leve y el juego pudo comenzar sin incidentes. 


Miami es un claro bastión madridista. Es algo que estamos viendo continuamente en este torneo: el estadio lleno de camisetas blancas y unos cánticos que ya quisiera muchas veces el Bernabéu. Así uno se siente como en casa. Resulta muy curioso ver cómo pitan cada vez que el equipo contra el que se bate el Real Madrid tiene el balón. Hace años que no vemos eso en El Templo. Quizá nos vendría bien traernos a unos cuantos.


La alineación elegida por Xabi Alonso fue la misma que contra el Salzburgo: Curtois, Trent, Rüdiger, Huijsen y Fran García en la retaguardia; Güller, Bellingham, Valverde y Tchouaméni en el centro del campo y Vinicius y Gonzalo en el ataque.


Como era de prever por el nivel del rival y por las alturas de la competición, no ha sido un partido fácil. Pero el Madrid ha sabido hacerse con el dominio poco a poco e ir llevándolo hacia donde quería.


Ambos equipos empezaron jugando con ganas, con presión alta y rapidez, pero sin definición.


Los primeros minutos fueron locos. Los dos querían meter un gol rápido. Se jugaba de portería a portería, a la contra y sin tener en cuenta el centro del campo. La posesión del balón y el dominio del partido no era algo que perseguían.


El primer susto lo dio en el minuto 7 Kolo Muani, que se quedó solo delante de Courtois. Chutó desde fuera del área pequeña, pero el balón se fue fuera.


Poco después contestó Valverde con un chupinazo que tampoco subió al marcador.


Se sucedían los pelotazos. Turno ahora de la Juve en la que tuvo que intervenir Courtois y mandarla a córner.


Tras esos minutos, el partido se fue asentando. La Juventus fue encontrándose más cómoda esperando atrás, dejando espacios al Madrid y cediéndole el balón para aprovechar la mínima ocasión de montar una contra. Y esas contras, directas, profundas y con velocidad, daban mucha sensación de peligro.


Pero el equipo blanco ha estado muy serio en defensa. Un Tchouameni colosal como nos viene mostrando desde hace algunos meses y un Hiujsen muy regular desde que debutó, han sido los encargados de frenar los ataques turineses. De nuevo, me ha parecido un gran partido de Fran García. Rüdiger ha ido de menos a más, aunque se nota que aún no está al 100%. 


El equipo blanquinegro iba replegándose cada vez más, pero al Real Madrid le costaba mucho encontrar huecos. Era necesario realizar un juego más rápido.  


Poco a poco daba la sensación de que el Madrid se iba adueñando del partido, pero a la misma vez era un falso control porque se veía que en cualquier momento la Juventus podía contraatacar con potencia. Hubo varias acciones del conjunto madrileño, especialmente una de Bellingham que poco faltó para que acabara en la red.


Aún así al Madrid le costaba llegar mucho y crear ocasiones claras. Güller no se encontraba muy cómodo hoy en su posición. No había conexión del centro del campo con el ataque y el equipo se partía en dos.


La Juventus se cerraba y la única manera de poder traspasar el muro italiano era con los chutes desde fuera. De eso se encargó Valverde, que tuvo varias ocasiones claras. Mereció un gol hoy el uruguayo. 


Era necesario mover el balón con más rapidez para incomodar a los de Turín, que se encontraban cómodos atrás esperando. 


Tras la pausa para hidratación, ya se vio una mejora progresiva. Xabi Alonso movió hacia el centro a Rüdiger que hasta ahora estaba más decantado hacia el lateral. También colocó en una posición más adelantada a Aurelién Tchouaméni, a caballo entre el central y el pivote. El papel de líbero le sienta como un guante. Se siente con confianza, cómodo y por eso puede desarrollar su máximo potencial como estamos viendo.


La segunda parte empezó sin cambios en ninguno de los dos equipos, pero el Madrid cada vez encerraba más al equipo italiano. Se sucedieron varios córners que no dieron muchos frutos. Faltaba definición. 


Por fin, en el minuto 53 Gonzalo marcó el que sería el único tanto del encuentro. Un pase largo de Trent, que tocó levemente Huijsen y Gonzalo remató a placer con un buen cabezazo. El madrileño está en estado de gracia, marcando en todos los partidos de este torneo.


Pero el Real Madrid no se conformó. No se relajó y fue a por el segundo insistentemente, aunque nunca llegara. Hubo varias ocasiones para ello, pero el portero Michele di Gregorio, que hoy se ha convertido en el mejor jugador de su equipo, lo ha impedido. 


A partir de ahí, el asedio banco no ha dado tregua. Con presión alta ha ido encerrando a la Juventus cada vez más.


Minuto 67 y llegó el primer cambio en las filas del Real Madrid. Salió Gonzalo para dar paso a Mbappé, que después de su grave gastroenteritis, ha podido por fin disputar sus primeros minutos en el Mundial de Clubes. No lo ha hecho mal el parisino, pero se nota todavía que no está al 100%. Aún así, ha dejado ver ciertos detalles e incluso se ha atrevido a hacer presión al portero en alguna ocasión.


Algo más tarde se produjo otro cambio: Modric por Güller. Buen partido del turco que fue de menos a más, encontrándose algo fuera de lugar durante la primera media hora. Luego fue mejorando visiblemente y ofreciendo un gran juego. Cuando sale Luka al campo el mundo se para. Nunca sabes cuáles van a ser sus últimos minutos con el Real Madrid y por eso lo saboreamos. Intentas quedarte con su juego en un metro cuadrado, sabiendo que nunca habrá nadie como él. Le vamos a echar tanto de menos….


Cada vez llueve con más fuerza en Miami, al igual que los balones al área de la Juventus, que apenas puede hacer otra cosa que repeler los ataques del Madrid.


El último cambio (en este partido no se agotaron los cinco) se produjo en el minuto 89. Un agotado Valverde dio paso a Ceballos que, aunque a penas le dio tiempo a nada, tuvo buenas intervenciones. Colosal partido de Fede de nuevo. Cómo nos gustaría tener a 7 u 8 más como él.


Puntualmente, tras los 5 minutos de añadido y con la Juve insistiendo en el empate, el árbitro polaco señaló el final del partido. Encuentro muy sencillo para Szymon Marciniak, en el que no han habido jugadas polémicas ni pérdidas absurdas de tiempo.


Ahora, a esperar el rival para el partido de cuartos de final, que tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 22:00. Ojo con confiarse, porque eso sería un error letal. Tanto el Borussia Dormunt, como el Rayados de Monterrey de Sergio Ramos van a ser huesos duros de roer.


Mientras, el Madrid se va a dormir esta noche soñando con hacer algo grande en el Mundial de Clubes.


Por Olga (@OlgaUnMundo en X) 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El difícil adiós de una guerrera en la medular

ADIÓS A UNA ERA DORADA BLANCA

El adiós de Caroline Møller, una pionera del Real Madrid