CRÓNICA REAL OVIEDO - REAL MADRID: VICTORIA DEL REAL MADRID CON UN GRAN MBAPPÉ Y UN ENCHUFADO VINICIUS
Primera salida oficial fuera del Bernabéu y primera victoria fuera de casa con un contundente 0-3.
25 años han tenido que pasar para que el Real Oviedo volviera a la primera división, después de varios años de situaciones muy complicadas. Un partido muy esperado en tierras asturianas y algo de lo que nos alegramos, ya que siempre hace ilusión que un histórico vuelva a la élite del fútbol.
Rotaciones en el once titular. Xabi Alonso ha decidido darle descanso a Militao para que Rüdiger acompañara a Huijsen en el centro de la defensa y ha puesto al capitán, a Dani Carvajal en el lateral derecho.
El centro del campo sin novedades: Tchouaméni, Valverde y Güller. Es en la delantera donde ha habido la sorpresa: Rodrygo en la izquierda y Franco Mastuantono como titular.
Tengo que reconocer que lo de Rodrygo me ha sorprendido. No esperaba verlo de titular. Se le han acabado las excusas al brasileño. En la izquierda como a él le gusta y de titular, no tenía motivos para la queja y era el momento de romperla. No ha jugado mal el actual dorsal 11. Ha hecho un partido correcto, pero no ha sido desequilibrante.
La titularidad de Franco, en cambio, no ha resultado sorprendente. Todos intuíamos que llegaría pronto. Y el chico ha estado a la altura.
Aunque empezamos el partido con un susto nada más sacar de medio campo, cuando el Real Oviedo se ha colado en la defensa y ha puesto en apuros a Courtois, no ha pasado de ahí.
La primera parte ha sido un recital del Real Madrid. Un equipo jugando como tal, con ganas, con bloque alto, presión y posesión.
Una defensa muy férrea. Lo mejor del equipo hoy, aunque el centro del campo y la parte del ataque también han funcionado bien. Huijsen está on fire. Todo lo hace bien: corta los ataques, tiene una salida de balón impecable, presiona, está atento en todo momento e incluso se atrevió a hacer de extremo izquierdo para intentar un centro que no le salió mal del todo.
De Burgos Bengoechea ha tenido también sus momentos. Era de esperar. Y no ha defraudado. Mucho llorar, pero a la hora de fastidiar es único. Luego se extraña. Es desesperante. Sibilino. Dan ganas de tirarle una piedra a la cabeza. Rüdiger ya lo intentó en la final de Copa.
En un corner hubo un agarrón al bueno de Antonio. Sé que es algo interpretable, que generalmente no suele ser pitado. A lo que ahora llamamos “penaltito”. Algo que si no se pita no nos volvemos locos, pero si se decide pitar, tampoco nos parece injusto. Esto siempre se le pita a favor del Barcelona y en contra el Madrid. Por eso me da rabia, por eso lo pido con insistencia. Pero ya sabíamos que no nos iban a dar esa satisfacción.
Lo del minuto 15 ha sido mucho peor. Un penalti clamoroso a Franco Mastuantono que no han querido señalar deliberadamente. Ni siquiera se han molestado en revisar. El VAR ni ha entrado. Para qué. El argentino se iba ya encarando a la portería en una clara jugada de gol y el defensa carbayón le ha desestabilizado haciéndole caer. Al corrupto de Ricardo, que estaba al lado, no le ha parecido suficiente.
Los minutos van pasando y la intensidad del Madrid perdura, pero no crea ocasiones claras. Le falta velocidad. Un juego más directo, al primer toque, menos conducción y más triangulación rápida.
Los de arriba intercambian posiciones: Mbappé por la derecha, Franco por el centro. Rodrygo también ha jugado por el centro a ratos, dejando a Carreras de extremo. La estrategia del equipo era despistar a la defensa del Oviedo para que no supieran bien a quién marcar y de dónde iban a llegar.
En el minuto 36 Kylian Mbappé ha abierto la lata. Una gran recuperación del mariscal Aurlién Tchouaméni, que hoy ha estado de 10, ha propiciado un pase al francés que, tras un gran control, ha enviado el balón al fondo de la red para inaugurar el marcador.
Curiosamente, el gol sí ha estado bajo la lupa del conjunto arbitral. Se presumía una falta del 14 al robar el balón y así han intentado que pasara. Pero realmente no había nada, por lo que no han tenido motivos para anular el tanto y éste ha inaugurado el marcador.
Guller y Valverde también se han intercambiado posiciones en algunos momentos. El turco, más tiempo de interior y Valverde escorado más hacia la derecha, han sabido encontrar huecos y abrir a la defensa, que estaba muy bien posicionada, aunque no inamovible como un muro.
Rodrygo sin brillar, pero con buenas acciones, aunque insuficientes.
Gusta mucho el juego del Madrid. Es vistoso, entretenido y, sobre todo, muy dinámico. No hay posiciones fijas. Defienden todos y juegan en bloque. Todos presionan. Ha sido una primera buena parte del Real Madrid, donde los mejores jugadores han sido Franco, Tchouaméni, Mbappé y Huijsen.
Aurelién está en un momento fantástico. Aún hay gente que no está convencida de que es el mejor pivote del mundo. Otros, están pidiendo perdón por hatearlo o incluso sorprendidos del nivel que está ofreciendo. La posición intermedia entre central y en la parte más atrasada del centro del campo, le va como un guante. Permite moverse con facilidad para cortar, robar y recuperar balones, adelantando la defensa cuando es necesario y favoreciendo el ataque.
Qué decir de Huijsen. El malagueño de origen holandés es el fichaje del año sin lugar a dudas. Un escándalo cómo juega.
Mastuantono también ha destacado. Ha jugado muy bien, creando oportunidades de marcar y se ha dejado el alma. Necesita algo de calma. Frenar un poco. Tomar mejores decisiones. Pero era su primer partido de verdad con el Real Madrid y lo ha superado con creces. Démosle tiempo y sin duda nos va a dar muchas alegrías. Paciencia.
La segunda parte empezó sin cambios. Fue más gris para el conjunto blanco. El Real Oviedo, que jugó todo el primer tiempo con una defensa de 5, decidió dejarla en 4 y adelantar al equipo. Y le fue bien, porque los asturianos fueron creciendo, mientras que los madrileños fueron perdiendo fuelle.
El equipo blanco ha perdido intensidad y posesión. El balón le duraba menos tiempo.
Ha sido en el minuto 63 que se ha producido el primer cambio: Rodrygo por Vinicius y Franco por Brahim.
Al Madrid le estaba costando recuperar el control del balón. No lo hemos perdido, pero no lo teníamos tanto como antes y el Oviedo se iba a acercando peligrosamente.
No son un equipo tosco los asturianos como otros que se atrincheran atrás. Al adelantar el equipo, ha creado incomodidad al Real Madrid. Le costaba más llegar y el Oviedo tenía más ligereza de movimiento.
Pasaban los minutos y el Madrid no conseguía lograr la contundencia para marcar el segundo gol. Le estaba preocupando esto a Xabi y por eso ha decidido reforzar el ataque sacando a Gonzalo y sentar a Güller. Esto ha sido en el minuto 74. Buen partido del turco, ordenando el juego, siendo preciso en los pases y chutando desde fuera para intentar sorprender al portero del Oviedo, que ha hecho el partido de la temporada.
En el minuto 80, ya le ha caído la primera amarilla de la temporada a Vinicius. Hay que intentar que el saldo de amarillas le perjudique cuanto antes y aquí el corrupto de De Burgos no iba a fallar. Lo estaba deseando. Salivaba. Esperaba pacientemente su oportunidad. Y ha llegado. Por simular un penalti. No creáis que se ha tirado exageradamente ni nada de eso. Ha hecho lo que muchos jugadores hacen. Lo que pasa que a otros se lo pitan o, al menos, no le amonestan. Y algo de contacto sí ha habido.
Los últimos minutos ha habido un claro crecimiento del equipo local, mientras que el visitante se ha venido un poco abajo. El Oviedo ha aprovechado bien esa cierta debilidad en el rival para crear situaciones de peligro que han puesto en grandes aprietos a Courtois.
Por fin, en el minuto 82 ha llegado el segundo gol. Gran jugada entre Mbappé y Vinicius venida de un error en la defensa en la que el 7 ha aprovechado para robar el balón y montar una contra, asistiendo al francés para que la convirtiera en el 0-2. Aquí callan la boca a todo aquel que dice que no pueden jugar juntos. Está claro que sí, sólo que tienen que querer.
El minuto 86 ha sido otro momento para mover el equipo y hacer cambios. Trent ha salido para dar descanso a un buen partido de Dani Carvajal y Ceballos para dar descanso al 9, que está en un gran estado de forma.
También ha habido momento para homenaje. Ovación cerrada en el minuto 89 para recibir a una gran leyenda como es Sani Cazorla.
Pocos minutos después ha llegado el 0-3 para sentenciar el partido y decantar la victoria definitivamente hacia el costado blanco. Menos de 30 minutos en los que Vincius ha sido determinante. Y hay muchos, pero que muchos madridistas que lo quieren fuera. Yo no entiendo nada.
Esta vez ha sido Brahim quien ha robado y ha utilizado su explosividad para hacer un pase horizontal buscando un rematador en el área. Trent estaba bien posicionado, pero inteligentemente la ha dejado pasar para que Vini rematara a portería. Buena estrategia del inglés, que ha engañado al portero y a la defensa pensando que sería él quien chutaría.
Una victoria más para sumar mientras el equipo se va aclimatando poco a poco. Esto tiene buena pinta. A por el Malloca. ¡HALA MADRID!
Por Olga (@OlgaUnMundo en X)
Comentarios
Publicar un comentario