Un camino de gigantes para el Real Madrid Femenino
El nuevo formato de fase de liga depara un calendario repleto de potencias continentales para el equipo de Pau Quesada, que deberá mostrar su mejor versión desde el primer día para soñar con los cuartos de final.
El Real Madrid Femenino ya conoce su hoja de ruta en la UEFA Women’s Champions League 2025/2026. El sorteo, celebrado este viernes en Nyon (Suiza), ha encuadrado a las blancas en un calendario de máxima dificultad, donde se medirán a colosos como el Wolfsburgo alemán y el Arsenal inglés. Un desafío mayúsculo bajo el nuevo formato de competición que exigirá regularidad y excelencia desde la primera jornada.
No hay ningún rival pequeño. Los dos equipos con mayor entidad son el Wolfsburgo (un clásico de la competición, dos veces campeón y con una enorme experiencia, aunque no se encuentra en su mejor momento) y el Arsenal (pionero del fútbol femenino inglés, vigente campeón y uno de los favoritos para repetir la hazaña). Son rivales de gran pedigrí que protagonizarán los enfrentamientos más esperados.
Los equipos franceses también representan mucho peligro: el Paris Saint-Germain (un rival ya conocido y siempre competitivo, con estrellas mundiales, entre ellas su último fichaje Olga Carmona, nuestra ex capitana) y el París FC (un equipo en crecimiento, aunque especialmente rocoso. En sus filas también se encuentra una ex madridista, Mylene Chavas). Por otro lado, la AS Roma quedó tercera la pasada temporada en su liga y es un proyecto en clara ascensión que ya ha demostrado su calidad en Europa.
Para finalizar, el FC Twente es un equipo que, aunque con menos nombre, es el campeón actual de la liga holandesa y es especialmente fuerte en su estadio. Ese partido puede convertirse en una “visita trampa” si no lo manejamos bien.
Hay que recordar al lector que ya no hay una fase de grupos tradicional. Ahora es una fase de liga única con 18 equipos. El objetivo no es ser primero o segundo de un grupo de cuatro, sino acabar entre los ocho primeros de la clasificación general para pasar directamente a cuartos de final.Esto significa que cada gol y cada punto, contra cualquier rival, es crucial.
Estas son las fechas de los seis partidos del Real Madrid Femenino:
- Real Madrid - AS Roma: 8 de octubre
- PSG - Real Madrid: 16 de octubre
- Real Madrid - Paris FC: 11 de noviembre
- Arsenal - Real Madrid: 19 de noviembre
- Real Madrid - Wolfsburgo: 9 de diciembre
- Twente - Real Madrid: 17 de diciembre
Empezar en casa contra la Roma es una oportunidad clave para sumar los primeros tres puntos. Habrá desplazamientos complicados, como ir al campo del PSG y del Arsenal, pero también noches mágicas en el Di Stéfano contra rivales fuertes como el Wolfsburgo, que serán fundamentales y donde el apoyo de la afición será vital. La fase de liga termina fuera de casa contra el Twente, un partido que podría ser decisivo. A la espera de las reacciones oficiales, es evidente que el vestuario blanco asume el reto con la máxima ambición.
En definitiva, el sorteo ha dibujado un panorama de máxima exigencia pero también de enorme prestigio para el Real Madrid. La fase de liga será un termómetro perfecto para medir el crecimiento del proyecto y su capacidad para competir con la élite europea. La regularidad será la clave, y el estadio Alfredo Di Stéfano deberá convertirse en un fortín para que el sueño de estar entre los ocho mejores de Europa siga vivo.
Por @Xena_fanrmadrid en X)
Comentarios
Publicar un comentario