Crónica: Un ascenso al estilo escocés

Caroline Weir fue la MVP del encuentro tras protagonizar un auténtico partidazo frente a un Athletic que no supo aprovechar los pocos intentos que tuvo de remontar. El Real Madrid vuelve a colocarse segundo en la clasificación con los mismos puntos que Atlético y Real Sociedad. 

Weir se convirtió en la reina de San Mamés tras marcar un doblete, liderando la goleada del Real Madrid. El equipo blanco se coloca segundo tras ganar su primer partido de liga como visitante, mientras el Athletic se hunde en los puestos de descenso cuando intentaba remontar con un gol de Nerea Nevado que no sirvió para nada.

El Real Madrid sacó un 11 diferente respecto al de partidos anteriores a causa de las múltiples bajas. El sistema 4-4-2 prometía un control de balón excepcional. Holmgaard recuperó la titularidad en el lateral izquierdo y la pareja de centrales estuvo formada por la recien recuperada Rocío Gálvez y Bella Andersson, ya que Pau Quesada prefirió reservar a María y a Lakrar para Champions. Toletti y Angeldahl acompañaron a las inseparables Weir y Däbritz y en ataque se colocaron Alba Redondo y Feller. El Athletic, en cambio, salió con un único cambio en sus filas, dejando un 11 casi identico al que pudo arañar un empate frente al Atlético. El inicio de este partido estuvo protagonizado por el equipo blanco, que fue dominante en esos primeros minutos. Las cuatro jugadoras de la medular estaban muy unidas y Eva Navarro, que volvía a jugar como carrilera, dio mucho juego desde el principio. La sueca Angeldahl fue la que comenzó la ofensiva con un magnífico disparo, aunque la internacional española Adriana Nanclares lo paró con sorprendente facilidad. Apenas era el minuto 7 y las nuestras empezaban fuerte.

Otra estadística que dominaron las merengues pronto fue la posesión. Las jugadoras del Athletic se percataban de cómo las madridistas mantenían el balón como fieras guerreras. Las centrocampistas, especialmente, jugaban con las bilbaínas, incapaces de robar el balón. Una de ellas, Toletti, inició la jugada que abriría el marcador. La francesa le pasó el balón a Eva que, dominando la banda derecha como si fuera su propia casa, acabó regalándoselo a una Caroline Weir que se encontraba en estado de gracia. La escocesa convertía todo lo que tocaba en oro, y entre esas cosas se encontraba esta increíble jugada. Hacía poco más de 10 minutos que habíamos escuchado el pitido final. El Athletic, a pesar de ir abajo en el marcador, siguió en un segundo plano después del gol. Unos minutos después, en un corner lanzado por Toletti (sí, otra vez ella), Andersson marcó su primer gol como merengue. 0-2 iba el encuentro en menos de 20 minutos. Sin embargo, lo que más dolió a las locales fue que el gol de Andersson fue adjudicado a su propia delantera, Ane Campos. Autogol. Esa palabra encendió la mecha zurigorri.

Aquí empezó la verdadera batalla. El Athletic empezó a luchar, con Nerea Nevado en muchas de esas jugadas. La joven lateral se dejó el alma en el campo. Un primer testarazo acabó en paradón de Frohms. Eso solo fue el principio. Después dio una asistencia a Ane Azkona, pero el chute de la pamplonica rebotó en el larguero. No penséis por lo que estoy contando que el Real Madrid se había dormido, sino todo lo contrario. Un centro de Homgaard, que pretendía acabar en golazo, nos hizo suspirar a todos por lo que pudo ser y no fue. Más tarde, una buena jugada de Feller fue repelida por una buena Nanclares, que intentaba compensar los goles encajados. Volvieron las bilbaínas a la acción con un disparo de Valero que, por falta de puntería, volvió a dar en el palo.

Esa primera parte terminó así, como un intercambio de ocasiones entre los dos equipos. Al volver del descanso las aguas se calmaron en cierta medida. Javier Lerga hizo dos cambios en el centro del campo que aportaron estabilidad al conjunto de San Mamés. Sin embargo, el Real Madrid volvió a tener el dominio del principio. Weir y Däbritz, sobre todo, salieron del vestuario con una energía desmesurada. Ambas tuvieron su oportunidad de marcar en esos primeros minutos, aunque la portera mirandesa realizó una auténtica exhibición con paradas de todos los tipos. 

El triplete del Real Madrid estaba más cerca que la remontada zurigorri cuando ocurrió algo inesperado: un agarrón de Angeldahl que acabó en falta. Tarjeta amarilla para la sueca y Nerea Nevado, que estaba siendo la mejor jugadora de campo de su equipo, lanzó una falta imparable para la portera alemana. Pues 1-2. Todos los madridistas se echaban a temblar mientras los vascos gritaban de la emoción. No volvieron a estar tan cerca de remontar, y no porque no lo intentaran. Azkona, Zubieta y la propia Nevado intentaron sacar un punto del partido, pero la situación se les fue complicado cada vez más. En el minuto 80 Weir regaló el balón a Athenea del Castillo, que no pudo rematar. La cántabra, a pesar de ello, fue muy lista y le devolvió el cuero a la escocesa, que sí capaz de marcar el gol de la tranquilidad. Doblete para la nominada al pasado balón de oro. La goleada no terminó aquí. La canterana Iris Ashley, de 17 años, protagonizó una gran jugada que acabó en gol, el primero para Iris en el primer equipo.

Fue un partidazo del Real Madrid y Weir fue nombrada MVP. Las merengues se colocan segundas en la clasificación, pero a bastante distancia del Barcelona (a siete puntos para ser más precisos). El objetivo es claro: no volver a bajar de ahí.

Por Irene Díaz (@Xena_fanrmadrid en X)


Comentarios

Entradas populares de este blog

El difícil adiós de una guerrera en la medular

Bella Andersson: juventud e ilusión

El adiós de Caroline Møller, una pionera del Real Madrid